Aprender
PayFi, abreviatura de Financiamiento de Pagos, integra pagos con financiamiento en cadena y tecnología blockchain para permitir el flujo libre de valor en cadena. Al construir sobre la base de pagos Web3 con Activos del Mundo Real y finanzas descentralizadas (DeFi), PayFi desbloquea nuevas y asequibles oportunidades de financiamiento.
PayFi, abreviatura de Financiamiento de Pagos, integra pagos con financiamiento en cadena y tecnología blockchain para permitir el flujo libre de valor en cadena. Al construir sobre la base de pagos Web3 con Activos del Mundo Real y finanzas descentralizadas (DeFi), PayFi desbloquea nuevas y asequibles oportunidades de financiamiento.
PayFi ayuda a las empresas a desbloquear liquidez y optimizar los flujos de pago. Al tokenizar activos como cuentas por cobrar o tesorerías, los flujos de efectivo futuros se pueden convertir en fondos inmediatos y utilizables que se pueden transferir o liquidar en tiempo real. Los proveedores de liquidez financian estos activos tokenizados, ofreciendo retornos que generan intereses y que a menudo son más sostenibles que el DeFi tradicional.
PayFi está empezando a tener un impacto transformador en empresas e individuos en todo el mundo. Desde mejorar la eficiencia comercial hasta financiamiento de inventario y liquidación B2B, abre puertas a un mejor acceso a la liquidez, rendimientos sostenibles y escalabilidad.
Informe
El Ecosistema PayFi agiliza los pagos globales a través de liquidaciones instantáneas, stablecoins y conversión de cripto a fíat.
PayFi conecta a las empresas con fondos de liquidez, permitiéndoles asegurar capital mediante activos tokenizados y diversificar su base de préstamos - todo sin las barreras habituales.
PayFi permite la liquidación de pagos en tiempo real y en cadena, habilitando la disponibilidad de fondos el mismo día y mejorando el flujo de caja.
Al eliminar intermediarios, PayFi reduce los costos de transacción y los retrasos, permitiendo a las empresas mejorar la eficiencia operativa y liberar capital.
Las transacciones de PayFi se registran en una blockchain inmutable, lo que permite transparencia y confianza, reduce los riesgos de fraude y aumenta la responsabilidad en los pagos.
Reemplazar el fíat por stablecoins que generan rendimientos o activos tokenizados para flujos de PayFi abre nuevas oportunidades para la apreciación de capital. Las empresas pueden obtener retornos predecibles sobre fondos ociosos o operativos mientras mantienen liquidez para las necesidades operativas.
Los proveedores de liquidez pueden obtener rendimientos sostenibles de los intereses pagados por los prestatarios para capital de trabajo – retornos que están respaldados por operaciones comerciales reales en lugar de comercio especulativo.
La red de Stellar es la columna vertebral de los casos de uso de PayFi — rápida, escalable y económica. La plataforma de contratos inteligentes de Stellar, Soroban, está diseñada específicamente para manejar aplicaciones financieras complejas, habilitando una amplia gama de aplicaciones DeFi, incluyendo PayFi, en la red.
Las soluciones integradas de cumplimiento aseguran la adhesión a las regulaciones AML y KYC, las mejores prácticas de detección de fraude y la protección de la privacidad. Colaboraciones con líderes de la industria como Elliptic y Chainalysis permiten el monitoreo de transacciones en tiempo real mientras se mantiene la accesibilidad para el usuario.
Los anclajes conectan la red de Stellar con las vías bancarias tradicionales para que las monedas de todo el mundo puedan operar entre sí en una única plataforma sin problemas. Incluye on/off-ramps de confianza que admiten la conversión de fíat a activo digital.
Stellar está desarrollada para la emisión de activos, confiada por instituciones como Franklin Templeton, WisdomTree, y Circle. Activos como USDC y BENJI impulsan casos de uso de PayFi como financiamiento de la cadena de suministro y la colateralización.
Stellar ofrece opciones de custodia flexibles, incluyendo la auto-custodia y soluciones de grado institucional como FireBlocks y Zodia Custody.
Protocolos como Huma aprovechan la red para ofrecer financiamiento de pagos bajo demanda para pequeñas empresas, reduciendo las barreras tradicionales al capital. Con el apoyo de Soroban, los proveedores de liquidez pueden desbloquear nuevas fuentes de ingresos, como rendimientos.
La comunidad global de Stellar impulsa la innovación en PayFi. Creadores como Huma y Arf han desarrollado aplicaciones amigables para el usuario que mejoran el acceso a financiamiento de pagos en Stellar.
El ecosistema de Stellar proporciona una base poderosa y adaptable para PayFi, permitiendo soluciones financieras rápidas, seguras y conformes. Ya seas un desarrollador, empresa o usuario individual, entender estos componentes puede ayudarte a aprovechar el potencial completo de productos y servicios financieros innovadores impulsados por Stellar. ¡Explora más y únete a nosotros en la construcción del futuro de los pagos!
Más para Explorar
Los Boletines
Entérate de nosotros primero. Suscríbete para obtener información en tiempo real sobre noticias, funcionalidades y recursos del ecosistema Stellar.