Artículo de Blog
Autor
Stellar Development Foundation
Fecha de publicación
Gestión de claves
Sep-30
La industria acogió con satisfacción la Orden Ejecutiva del Presidente Biden sobre los activos digitales por muchas razones. Primero, reconoció que la tecnología blockchain y su promesa ya no eran una cuestión de “si” sino de “cuándo”. Pero sorprendentemente, desde ese reconocimiento, la discusión ha avanzado rápidamente hacia debates de “esto o aquello”, creando un riesgo real de perder de vista la promesa de inclusión a través de blockchain basada en los principios de coexistencia e interoperabilidad.
Ahora es el momento de reenfocar la conversación sobre cómo esta tecnología puede beneficiar a aquellos que se quedaron atrás porque tiene el potencial de mejorar el sistema financiero actual y crear nuevas oportunidades, pero solo si estamos abiertos a explorar todas sus posibilidades.
Con ese fin, nuestros comentarios en respuesta a la solicitud de comentarios del Tesoro sobre Asegurar el Desarrollo Responsable de los Activos Digitales se centraron en tres puntos clave:
Las Monedas Digitales del Banco Central (CBDCs), stablecoins denominadas en dólares y otros activos digitales y criptomonedas actualmente coexisten y continuarán haciéndolo.
“La coexistencia de varios tipos de activos digitales debe informar el marco de políticas y regulaciones formales desarrolladas por el Departamento del Tesoro — y la comunidad interagencial más amplia — y debe reconocer la importancia de la interoperabilidad. Esto es particularmente evidente en el contexto de las CBDCs y stablecoins, que probablemente se superpondrán. La adopción y regulación en curso de las stablecoins necesariamente informará la de las CBDCs -- y viceversa.”
“...asumiendo que solo las CBDCs o solo las stablecoins existirán en los años venideros – y que todos los demás activos digitales desaparecerán – no solo es poco realista, sino que también puede llevar a resultados de políticas engorrosos y mal ajustados.”
“...SDF sigue creyendo que es imperativo que los Estados Unidos tengan una postura clara y fuerte con respecto a las stablecoins, que ya están ampliamente distribuidas en el mercado – y las CBDCs – ya que numerosos otros países están en varias etapas de exploración y lanzamiento de las mismas. Esto también podría ofrecer una manera para que los Estados Unidos tomen una posición de liderazgo con respecto a la establecimiento de estándares e interoperabilidad – mientras mantienen al dólar como la moneda de reserva global.”
Si bien no hay una solución única para la inclusión financiera, la colaboración entre el sector público y privado y los productos y servicios individuales son críticos para avanzar hacia ese objetivo [o hacer progresos].
“Ninguna tecnología singular – ya sea habilitada por blockchain o no – será un remedio universal. Para SDF, este contexto es importante, ya que el cambio sistémico con respecto a la inclusión financiera puede requerir una inversión a largo plazo, pero los productos y servicios individuales pueden ayudar a mejorar las cosas en el camino.”
“...el sector privado puede y de hecho juega un papel útil en abordar la inclusión financiera, particularmente reduciendo las tarifas de transacción, aumentando la velocidad y expandiendo la disponibilidad de aplicaciones de consumo asequibles y servicios financieros. Aumentar la velocidad de pago, por ejemplo, puede ayudar a reducir los pagos atrasados y las tarifas por sobregiro -- que actualmente cuestan a los consumidores estadounidenses más de 30 mil millones de dólares al año.
“El uso innovador de la red Stellar por parte de MoneyGram ilumina aún más el potencial para que las compañías financieras tradicionales aprovechen la tecnología blockchain y los activos digitales para mejorar la inclusión financiera.”
“SDF cree y ha observado de primera mano que una infraestructura pública bien diseñada puede ayudar a abordar la inclusión financiera.” “Específicamente, “[e]l desarrollo de una CBDC podría apoyar la inclusión financiera a través del diseño de soluciones de bajo costo para los consumidores y [Micro, Pequeñas y Medianas Empresas] MSMEs, específicamente comerciantes que aceptan pagos. Una CBDC emitida sobre la infraestructura adecuada podría llevar al desarrollo de un sistema de pagos en tiempo real, permitiendo que las transacciones se asienten y finalicen en segundos.” Además, una “CBDC construida usando blockchain reduciría los costos de aceptación de los comerciantes debido a la eficiencia para mover valor y la eliminación de intermediarios requeridos para procesar una transacción.”
Además, los datos recopilados regularmente sobre el uso de activos digitales por parte del gobierno federal mejorarán la formulación de políticas.
“SDF alienta respetuosamente al Departamento del Tesoro, en concierto con la Reserva Federal, la Comisión Federal de Seguro de Depósitos y potencialmente el Consejo de Examinación de Instituciones Financieras Federales, a comenzar a recopilar datos regulares sobre el uso y preferencias de los consumidores respecto a los activos digitales, incluyendo a través de encuestas, grupos focales y/o estudios de caso.”
“Datos más granulares que se recopilan regularmente de manera metodológicamente rigurosa podrían ser útiles para los formuladores de políticas en los años venideros, particularmente con respecto a la inclusión financiera y el seguimiento de tendencias longitudinales en comunidades desatendidas.”